Nevus vs Melanoma, ¿Conoces la diferencia?


Para realizar este test nos vamos a basar en:
• A: Se refiere a la ASIMETRIA que pueda presentar el “Nevus”, si podemos dividir la mancha en dos mitades o cuatro cuartos y vemos que mas o menos las dos mitades de arriba y abajo, o de derecha e izquierda son iguales… esto nos puede servir para sospechar o no de malignidad.
• B: Los Bordes le la lesión nos da mucha información sobre el modo de crecimiento de esta, si son regulares nos indica in crecimiento homogéneo normal, pero si son irregulares, sesgados o con infiltrados a modo de brazos, esto no debe hacer sospechar de posible malignidad.
• C: Ser refiere al COLOR de la lesión, junto con la velocidad de crecimiento es uno de los signos que nos da mas información sobre la posible malignidad, un aspecto heterocromatico con colores vivos llamativos, negros, pardo, rojos o violáceos es sin duda un signo de alarma.
• D: mas que el Diámetro, nos vamos a basar en la velocidad en adquirirlo, no es que mida mas de 6mm, si no que en poco tiempo pase de 3 mm a 12 mm, o sea un crecimiento desmesurado en un periodo de tiempo, relativamente corto.
• E: la Evolución va íntimamente ligado a la D, si crece rápido y además su aspecto es abultado con zonas irritadas que pica o sangrantes, en resumen, si no evoluciona como cualquier otro lunar, “nevus”, peca que tengamos en el cuerpo… Sospechar.




¿Deben los bebés caminar descalzos?
Hoy en día tendemos a calzar a los bebés a edades muy tempranas, antes de gatear o caminar. En muchas ocasiones encontramos en zapaterías zapatos para niños y niñas que no andan todavía o para aquellos que ya gatean….

Desviación de los dedos en la infancia
La clinodactilia es el término científico que usamos para referirnos a los dedos torcidos, es una de las deformaciones congénitas más comunes en los niños, consiste en una malformación, curvatura o desviación anómala y permanente de uno o más dedos del pie, aunque también se puede dar en los dedos de la mano.

Podología Pediátrica
Podología Pediátrica En la clínica Podológica Soriano, llevamos 50 años dedicándonos a la salud de los pies, y de manera muy especial la de los