Nevus vs Melanoma, ¿Conoces la diferencia?


Para realizar este test nos vamos a basar en:
• A: Se refiere a la ASIMETRIA que pueda presentar el “Nevus”, si podemos dividir la mancha en dos mitades o cuatro cuartos y vemos que mas o menos las dos mitades de arriba y abajo, o de derecha e izquierda son iguales… esto nos puede servir para sospechar o no de malignidad.
• B: Los Bordes le la lesión nos da mucha información sobre el modo de crecimiento de esta, si son regulares nos indica in crecimiento homogéneo normal, pero si son irregulares, sesgados o con infiltrados a modo de brazos, esto no debe hacer sospechar de posible malignidad.
• C: Ser refiere al COLOR de la lesión, junto con la velocidad de crecimiento es uno de los signos que nos da mas información sobre la posible malignidad, un aspecto heterocromatico con colores vivos llamativos, negros, pardo, rojos o violáceos es sin duda un signo de alarma.
• D: mas que el Diámetro, nos vamos a basar en la velocidad en adquirirlo, no es que mida mas de 6mm, si no que en poco tiempo pase de 3 mm a 12 mm, o sea un crecimiento desmesurado en un periodo de tiempo, relativamente corto.
• E: la Evolución va íntimamente ligado a la D, si crece rápido y además su aspecto es abultado con zonas irritadas que pica o sangrantes, en resumen, si no evoluciona como cualquier otro lunar, “nevus”, peca que tengamos en el cuerpo… Sospechar.




Asociación Tyrius y Clinica Soriano
Asociación Tyrius y Clinica Soriano Dentro de las actividades programada por la asociación Tyrius de Canals, Manuel Soler Peiró, Traumatólogo en Hospital Universitario de la

Jornada de Cirugía Básica del Pie
Jornada de Cirugía Básica del Pie Francesc Soriano Morales y Francisco Casado Hernández imparten un taller de formación en cirugía del pie organizado por el

Cirugía de juanetes o hallux abductus valgo
Cirugía de juanetes o hallux abductus valgo Esta semana os queremos hablar un poco sobre la deformidad del Juanete o “Hallux valgus” Es una patología