Plastia lobulada para el tratamiento de lesiones verrucosas

Una de las cosas que mas me apasiona de mi profesión es el amplio campo que abarca, desde el tratamiento de los pies de forma mas cuotidiana, con sus callosidades i durezas, sus uñas engrosadas i sus problemas dermatológicos, hasta las lesiones o inflamaciones tendinosas, en deportistas o en población no deportista, fascitis, talalgias… también el pie de riesgo (diabético) y la podología pediátrica. Pero sin duda alguna, mi preferencia y deferencia es la cirugía, toda la del pie, pero si es verdad que siempre me a gustado el recomponer, el buscar que todo quede como si no hubiese pasado nada, y la verdad es que, así como la cirugía ósea es milimétrica en diseño y ejecución, el paciente agradece que no se le queden cicatrices feas o costurones. Desde siempre, la cirugía plástica me ha llamado enormemente la atención, con sus plastias, colgajos, y micro suturas para intentar minimizar el estrés de los tejidos y que estos curen dejando la menos señal posible.
Hoy os presentamos un caso de un paciente que acudió a consulta por que presentaba una lesión en la cabeza lateral del 5º metatarsiano del pie derecho, en un principio por la localización parece que se pudiera haber tratado de una simple callosidad o un heloma por el roce del calzado de seguridad.
Seguramente, esta lesión se sobre infecto de virus de papiloma humano desarrollando la verruga que en estos momentos presentaba el paciente.
El paciente había tenido un montón de tratamientos tanto por el medico en la seguridad social, como por otros compañeros podólogos. Había sido tratado por su medico con callicidas, cremas para hongos, y por otros compañeros durante mucho, mucho tiempo con crioterapia y acido nítrico.
Por la localización de la lesión, no parecía viable utilizar tratamientos cáusticos o vesicantes que generaran un gran defecto en la piel, dado que en esa zona no tiene mucho espesor. Es por lo que le propusimos al paciente realizar un tratamiento quirúrgico de eliminación completa, en bloque de la lesión, menos un pequeño satélite que tenia en el pulpejo de ese mismo dedo que tratamos con bleomicina.
La lesión era demasiado grande coma para ser extirpada y suturada por cierre directo, por lo que decidimos realizar una plastia lobulada.
Esta técnica lo que hace es eliminar por completo la lesión y aprovechando la elasticidad de la piel, realizar un defecto de un 60% del tamaño de la lesión para que entre el desplazamiento primario en rotación del colgajo + el desplazamiento secundario del tejido circúndate a la lesión, este defecto pueda ser cubierto por completo, quedando ahora si un defecto menos que pueda ser cerrado directamente sin tensión en los bordes.
El resultado unos mesen después como podéis ver es excelente prácticamente no se ve y la verdad, creo que con el tiempo todavía se va a disimular mas. El paciente esta en cantado y nosotros super satisfechos.



Otras publicaciones

Asociación Tyrius y Clinica Soriano
Asociación Tyrius y Clinica Soriano Dentro de las actividades programada por la asociación Tyrius de Canals, Manuel Soler Peiró, Traumatólogo en Hospital Universitario de la

Jornada de Cirugía Básica del Pie
Jornada de Cirugía Básica del Pie Francesc Soriano Morales y Francisco Casado Hernández imparten un taller de formación en cirugía del pie organizado por el

Cirugía de juanetes o hallux abductus valgo
Cirugía de juanetes o hallux abductus valgo Esta semana os queremos hablar un poco sobre la deformidad del Juanete o “Hallux valgus” Es una patología